Dr. Oriol Genover
La histerectomía es una cirugía ginecológica en la que se extrae el útero, y en algunos casos también los ovarios, las trompas de Falopio o el cuello uterino. Es un procedimiento común en mujeres con problemas como miomas uterinos, endometriosis, cáncer ginecológico o sangrados menstruales severos. Pero, ¿qué sucede exactamente en el cuerpo de una mujer después de una histerectomía? En este artículo te explicamos los efectos físicos y emocionales más comunes tras la operación, para que tomes una decisión informada y basada en evidencia.
1. Ya no tendrás menstruación
Uno de los cambios más inmediatos tras una histerectomía es la desaparición del ciclo menstrual, ya que al extirparse el útero no se puede producir sangrado. Este aspecto puede ser un gran alivio para mujeres que sufrían de reglas muy dolorosas o abundantes.
Importante: Si te dejan los ovarios, seguirás teniendo el mismo equilibrio hormonal y no entrarás en menopausia de inmediato.
2. Posible inicio de la menopausia (si se extirpan los ovarios)
Si en la histerectomía también se extirpan los ovarios (histerectomía total con salpingooforectomía), el cuerpo deja de producir estrógeno y progesterona, lo que provoca una menopausia quirúrgica inmediata. Esto puede incluir síntomas como:
• Sofocos
• Sequedad vaginal
• Cambios en el estado de ánimo
• Dificultades para dormir
• Pérdida de densidad ósea
Tu médico puede recomendarte terapia hormonal sustitutiva (THS) para aliviar estos efectos.
3. Cambios en la zona pélvica
Tras una histerectomía, los órganos vecinos como la vejiga o el recto pueden desplazarse ligeramente al tener más espacio dentro del abdomen. Algunas mujeres experimentan:
• Cambios en la micción (incontinencia leve o mayor urgencia)
• Sensación de presión en la pelvis
• Dolor pélvico temporal
En muchos casos, los ejercicios de suelo pélvico (como los ejercicios de Kegel) ayudan a fortalecer la musculatura y prevenir molestias.
4. Cambios en la vida sexual
La mayoría de las mujeres no experimenta una disminución del placer sexual tras una histerectomía, y muchas incluso notan mejoras al desaparecer el dolor o el sangrado durante las relaciones. Sin embargo, algunas pueden presentar:
• Menor lubricación vaginal (especialmente si se han retirado los ovarios)
• Cambios en el deseo sexual
• Miedo o ansiedad inicial al retomar la actividad sexual
Una buena comunicación con la pareja y con el equipo médico puede ayudar a superar estas barreras. También existen lubricantes y tratamientos hormonales locales si hay molestias.
5. Cambios emocionales y psicológicos
Una histerectomía puede generar emociones encontradas: alivio, tristeza, miedo o incluso un duelo simbólico por la pérdida de la fertilidad. Esto es totalmente normal.
Hablar con un psicólogo o un grupo de apoyo puede ayudarte a procesar este cambio, especialmente si la cirugía fue necesaria por razones oncológicas o reproductivas.
6. Recuperación física
Durante este periodo, se recomienda:
• Evitar levantar peso
• No tener relaciones sexuales durante 6 semanas
• Descansar y cuidar la alimentación
¿Qué no cambia tras una histerectomía?
• Tu identidad como mujer no depende de tu útero.
• Tu capacidad de disfrutar el sexo puede mantenerse o incluso mejorar.
• Tu vitalidad y energía pueden regresar una vez superada la recuperación.
Una histerectomía es una decisión importante que transforma el cuerpo de manera significativa, pero no necesariamente negativa. Con el acompañamiento adecuado y una buena preparación física y emocional, muchas mujeres recuperan su calidad de vida e incluso mejoran su bienestar.
Consulta siempre con tu ginecólogo de confianza para conocer todas las opciones y tomar la mejor decisión según tu caso. Y si quieres que empecemos a trazar un plan de tratamiento individualizado para tu caso reserva aquí tu visita.
Ginecólogo especializado en cirugía pélvica de rápida recuperación, con más de 30 años de experiencia.
Miembro de la quinta generación de una familia de médicos que ha tratado a más de 35.000 pacientes, completé mi formación cursando un training de Cirugía Avanzada y Cáncer Ginecológico en la Clínica Mayo (EE.UU.).
Actualmente ejerzo desde Centro Médico Teknon, ubicado en Barcelona ciudad.
©2025 WWW.DRORIOLGENOVER.COM
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | AVISO LEGAL | CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
ESTA WEB NO FORMA PARTE DE FACEBOOK NI TAMPOCO ESTÁ RECOMENDADA POR FACEBOOK INC. DE NINGUNA FORMA